Si de algo existe certeza es que los trabajos mejor pagados de la nueva era no son los mismos de antes. La pandemia y posterior reactivación económica trajo consigo cambios en el mundo laboral en Colombia y a nivel mundial, generando nuevos empleos y, sobre todo, aumentando la demanda de aquellos que forman parte de la era digital.
Si ya eres profesional y estás en la búsqueda de una mejor oportunidad laboral, o eres un joven que está analizando qué carrera elegir para comenzar a estudiar, la siguiente lista de los 5 trabajos mejor pagados de la nueva era te va a ser muy útil en este 2022.
-
Arquitecto de software:
El Arquitecto de Software toma decisiones de diseño de alto nivel y define aspectos técnicos. Esto incluye herramientas, estándares de codificación de software y hasta las plataformas que se utilizarán para el proyecto. Para ser exitoso, un Arquitecto de Software debe contar con un alto y profundo nivel de conocimiento técnico que lo lleve a tomar buenas decisiones, pero no todo queda ahí. Entre sus responsabilidades se encuentran:
Proporcionar liderazgo experimentado y dirección técnica.
Supervisar el funcionamiento de las plataformas, desde la ideación hasta el lanzamiento, pasando por su diseño.
Abarcar completamente el ciclo de vida completo del desarrollo de software: definición de problemas, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento. -
Analista de data:
Este Analista trabaja con data para ayudar a sus organización a tomar mejores decisiones en el aspecto comercial. Utiliza técnicas que provienen de una variedad de disciplinas, como programación, matemáticas y estadísticas. Sus conclusiones sirven para describir, predecir y mejorar el rendimiento de la empresa. Entre sus tareas se encuentran:
Entregar informes de análisis de datos.
Desarrollar e implementar bases de datos y sistemas de recopilación de datos.
Adquirir datos de fuentes primarias y secundarias.
Identificar, analizar e interpretar tendencias o patrones en conjuntos de datos complejos.
Filtrar y limpiar datos que no sean valiosos.
Trabajar con la gerencia para priorizar las necesidades comerciales y de información.
Localizar y definir nuevas oportunidades de mejora de procesos. -
Gerente de producto
El Gerente de Producto es quien se encarga de identificar las necesidades de los clientes y los objetivos comerciales más amplios que cumplirá un producto o servicio. Debe ser capaz de proyectar el éxito de un producto en el mercado y de reunir un equipo de profesionales para trasladar esa visión a la realidad. Entre las responsabilidades de este cargo encontramos:
Entender y representar las necesidades de los usuarios.
Darle seguimiento constante al mercado y desarrollar análisis de la competencia.
Definir la visión para un producto.
Alinear a las partes interesadas en torno a la visión del producto.
Potenciar y priorizar las características y capacidades del producto.Impartir conocimiento, confianza y una dirección clara para incentivar la toma de decisiones en el equipo de trabajo.
-
Ingeniero DevOps
Un Ingeniero DevOps debe ser capaz de presentar procesos, herramientas y metodologías para equilibrar y satisfacer las necesidades a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software, desde la codificación y la implementación hasta en su debido mantenimiento y posibles actualizaciones. Las responsabilidades de este cargo incluyen:
Construir y configurar nuevas herramientas y estructuras de desarrollo
Comprender las necesidades de las partes interesadas y transmitirlas a los desarrolladores.
Idear maneras de automatizar y mejorar los procesos de desarrollo y lanzamiento.
Testear y examinar el código escrito por el equipo y analizar sus resultados.
Garantizar que los sistemas estén seguros y protegidos contra amenazas cibernéticas.
Identificar problemas técnicos y desarrollar actualizaciones de software.
Trabajar con desarrolladores e ingenieros de software para garantizar que sigan los procesos establecidos y funcionen según lo esperado.
Planificar proyectos, gestionar y participar en sus tomas de decisiones. -
Ingeniero de Blockhain
El Ingeniero de Blockchain se encarga del diseño, el desarrollo, el análisis, la implementación y el soporte de un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de operaciones digitales, sin la intermediación de terceros. Entre las tareas de este cargo se encuentran:
Investigar gran cantidad de material requerido para un proyecto de blockchain en específico.
Diseñar y desarrollar aplicaciones utilizando tecnología blockchain.
Generar y probar soluciones de problemas para proyectos de blockchain.
Darle mantenimiento a aplicaciones back end y front end.
Evaluar aplicaciones de blockchain.
Generar informes de los proyectos y liderar al equipo para crear mejoras a los sistemas de blockchain.